martes, 17 de mayo de 2016

LA PLANEACIÓN DE LAS FASES QUE INTEGRAN EL PROYECTO

La plantación de un proyecto es usada para bosquejar la estrategia de cómo completar un proyecto. Los  de qué debe lograr el proyecto son especificados al comienzo del plan. Los siguientes pasos desarrollan un calendario y un plan de implementación para el proyecto junto con las estrategias de mitigación de riesgo y el criterio de aceptación. La planeación del proyecto brinda un marco que puede ser  como referencia durante la implementación del proyecto.

Costos del proyecto

Esta fase contiene un análisis de los costos de implementar el proyecto. Los escenarios del peor y el mejor caso son analizados y documentados en el plan del proyecto. Los beneficios de seguir con la implementación del proyecto son listados junto con los riesgos. Las razones por las cuáles el proyecto es viable son listadas en esta sección. Si no es viable con base en el análisis de esta sección, se deben recomendar opciones alternas.

Costos del proyecto

Esta fase contiene un análisis de los costos de implementar el proyecto. Los escenarios del peor y el mejor caso son analizados y documentados en el plan del proyecto. Los beneficios de seguir con la implementación del proyecto son listados junto con los riesgos. Las razones por las cuáles el proyecto es viable son listadas en esta sección. Si no es viable con base en el análisis de esta sección, se deben recomendar opciones alternas.

Definición de aceptación del proyecto

La última fase de la planeación del proyecto define los criterios de aceptación del proyecto. Estos incluyen objetivos específicos que se deben lograr para que se considere completo el proyecto. Los interesados en el proyecto deben firmar estos criterios durante la fase de planeación del proyecto para que no haya dudas al final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario